Formación médica continuada: de la educación continua a los webinars médicos

02 sep 2025 · 4 min

La medicina evoluciona cada día y la formación médica continuada se ha convertido en la llave para no quedarse atrás. Lo que antes se conocía como educación continua en medicina, centrada en cursos y congresos presenciales, hoy encuentra en los webinars médicos una forma flexible y accesible de aprendizaje. 

Desde la Fundación Mutual Médica, iniciativas como Dr Webinar impulsan este cambio y ofrecen a los profesionales la posibilidad de formarse en bienestar, tecnología, finanzas y responsabilidad sin importar donde estén. 

Qué es la formación médica continuada y por qué es clave 

La formación médica continuada surge como una necesidad para los profesionales sanitarios, que necesitan mantenerse al día de forma constante. Consiste en refrescar los conocimientos de manera continua, tras acabar la carrera y la especialidad. 

Es importante no confundirlo con la formación médica reglada, que incluye la carrera de medicina, el MIR o los Másters. Sin embargo, la formación médica continuada empieza después de esa etapa inicialy se mantiene para siempre, durante toda la vida laboral. No es solo un requisito ético, también es una necesidad profesional y personal.

Educación continua en medicina: el punto de partida 

La formación médica continuada puede adquirirse de muchas maneras: mediante congresos, cursos presenciales y sesiones clínicas. Su valor está en que permite interactuar de manera directa con colegas de profesión, contrastar opiniones, resolver dudas o compartir casos clínicos. 

Claro que, el modelo tradicional también tiene sus limitaciones. No todos los médicos pueden acudir a estos eventos por cuestiones de  disponibilidad, ubicación geográfica o por el coste económico. 

La digitalización transforma la formación médica 

La digitalización ha revolucionado a mejorar la formación médica continuada, ofreciendo un aprendizaje más flexible y accesible. Hoy, con un clic, surgen oportunidades de actualización constante

Webinars médicos: la herramienta que gana protagonismo 

Una de las maneras de garantizar la formación médica continuada, es mediante los webinars médicos. La iniciativa Dr Webinar de la Fundación Mutual Médica ya se ha convertido en un referente en formación online para médicos. 

Forma parte del programa Impulsar(me) y consiste en una actividad formativa constituida por 6 webinars dirigidos al colectivo médico. El objetivo es mejorar su bienestar digital y la autogestión de su salud global. 

Se trata de un recurso valioso, fácil de seguir y que además permite  refrescar los conocimientos y conectar con colegas de profesión, algo fundamental para hacer comunidad y networking. Puedes ver todos los vídeos desde el enlace que te compartimos.

Retos y futuro de la formación continuada 

El futuro de la formación médica continuada es prometedor. Sin embargo, plantea una serie de retos importantes: la brecha digital y la desigualdad en el acceso. No todos los profesionales sanitarios disponen de los mismos recursos.

Es importante garantizar la calidad científica en entornos digitales. Por ello, proyectos como Dr. Webinar pueden contribuir a marcar un estándar. 

La formación continua que impulsa tu futuro profesional 

La educación continua tradicional es valiosa, pero es importante dar un paso más para mantenerse actualizado a lo largo de toda la trayectoria profesional. Dr. Webinar es un ejemplo de cómo la formación médica continuada se adapta al presente y al futuro, avanzando al mismo ritmo que la sociedad.

FAQs

¿Por qué los webinars médicos se han vuelto tan populares? 

La popularidad de los webinars médicos se debe a muchas razones:

  • Fácil acceso online, desde cualquier parte.
  • Flexibilidad para verlos en cualquier momento (sin ser estrictamente en vivo).
  • Permiten mantenerse al día de los avances en la comunidad médica.

¿Qué aporta Dr. Webinar a la formación de los médicos?

Es una herramienta digital que ofrece contenido de calidad en áreas como bienestar, finanzas, fiscalidad o responsabilidad. Cada webinar está diseñado para mejorar el bienestar y la autogestión de los profesionales médicos..

¿Qué retos tiene la formación médica digital en el futuro? 

Es importante que sea de calidad y se mantenga actualizada y al día. En un entorno digital, no todo vale.

 Los webinars médicos son una herramienta clave para el crecimiento de los profesionales sanitarios 

En la Fundación creemos que la formación médica continuada es mucho más que un requisito: es una herramienta de crecimiento personal y profesional

Con programas como Dr. Webinar, acercamos a los médicos contenidos en bienestar, innovación y desarrollo para que puedan seguir aprendiendo siempre, donde y cuando lo necesiten.

¿Qué opinas? ¿Ves en los webinars médicos la formación continuada del futuro?

Altres noticies

¿Es posible compaginar la medicina asistencial con la investigación? Claves, obstáculos y consejos para iniciar tu carrera investigadora sin abandonar la consulta

19/08/25 · 4 min

Què és la medicina translacional? Claus per entendre’n l’impacte clínic real

06/08/25 · 3 min

Medicina sostenible: com aplicar pràctiques respectuoses amb el medi ambient a la consulta mèdica

28/07/25 · 3 min