Entrevista a Jorge Esteban Jarabo
Facultad de Medicina Elche
A las puertas de graduarse, Jorge se prepara con ilusión —y algo de incertidumbre— para comenzar la residencia médica. Aunque todavía no ha decidido especialidad ni destino, tiene claro que quiere ejercer en un entorno que le motive y le permita desarrollarse profesionalmente.
Consciente de los retos que enfrenta el colectivo médico, especialmente la sobrecarga de trabajo, las guardias extensas y la precariedad laboral, Jorge valora el papel que entidades como Mutual Médica pueden jugar en esta transición. Para él, el respaldo psicológico, las ayudas a la formación y coberturas como las guardias o la asistencia en viaje son recursos clave que aportan tranquilidad en esta etapa tan decisiva.
Además, cree que Mutual Médica podría seguir apoyando a los futuros residentes con becas para academias del MIR y orientación financiera, contribuyendo así a una entrada más sólida y segura en la vida profesional.
¿Cómo imaginas tu carrera profesional en los próximos años?
En los próximos años, la verdad que me gustaría ser residente, ya veremos, en una especialidad que me guste, y en un sitio que me guste también.
¿Qué retos crees que enfrenta el colectivo médico en la actualidad?
El colectivo médico ahora, probablemente las jornadas laborales que tenemos, las condiciones laborales, especialmente el trato al médico, los sueldos, las guardias tan largas, yo creo que es algo que afecta mucho a la hora de elegir especialidad especialmente y dejar vacantes plazas.
¿Qué sabes de Mutual Médica? ¿Cómo definirías a la entidad?
Sé que Mutual Médica es una entidad hecha por médicos, para médicos, que velan por nuestra protección y por nuestros derechos. Digamos que es como una organización íntima que vela por la protección de nuestra profesión.
¿Qué te gustaría que Mutual Médica hiciera por los médicos acabáis la carrera?
Ahora que nos graduamos y hacemos el MIR, espero que a la hora de entrar a la residencia, pues que una compañía así nos pueda respaldar en caso de imprevistos, y eso, básicamente que me dé un respaldo y la tranquilidad a la hora de realizar mi profesión.
De las coberturas que ofrecemos, ¿cuáles consideras más útiles o interesantes para ti? (asistencia en viaje, bajas, guardias, jubilación, seguros de vida, agresiones laborales, dependencia, actividad privada, etc.)
De lo que he leído de Mutual Médica, las más útiles creo que serían a la hora de las vacaciones, pues ayudar en tema de viajes y tal, y luego también cobertura de guardias y toda esa cobertura.
¿Cuál de estos servicios te resulta más atractivo y por qué?
- • Premio Natalidad: obsequiamos a los médicos que llevan un año de mutualistas y que tienen un hijo/a con 150 € y un obsequio por el bebé, más la inscripción de la el suyo hijo/a en el seguro de orfandad, gratuito durante un año.
• Premios en la Investigación: Beca Mutual Médica, dotada con 10.000 € y dos accésits de 4.000 € para un proyecto de investigación de médicos jóvenes y Premio Dr. Josep Font, dotado con 4.000 €, para una investigación publicada en una revista con un factor de impacto igual o superior a 3, y dos accésits de 1.000 €.
• Ayudas a la formación médica.
• Ayudas a la dependencia y en la tercera edad.
• Cobertura en caso de agresión laboral.
• Asesoramiento legal.
• Otros. Qué?
De lo que he leído, la verdad que el servicio de formación de médicos es bastante interesante, y también el tema del SAPEM, que es el sistema de ayuda psicológica para los estudiantes de medicina, creo que eso también conviene mucho, además de a nosotros que nos graduamos, también a otros estudiantes que se gradúan después de nosotros, creo que se puede sacar bastante provecho de ese sistema.
¿Hay algún servicio o cobertura que crees que Mutual Médica podría ofrecer a médicos jóvenes como tú?
Por ejemplo, ahora que estamos estudiando el MIR y sabemos lo costoso que puede llegar a ser una academia, yo creo que sería interesante también, por ejemplo, becas para los estudiantes del MIR, para que se puedan pagar las academias, y luego también, por ejemplo, sería bastante interesante asesoramiento financiero para residentes de primer o segundo año, que puedan un poco manejar ese dinero por primera vez, al trabajar por primera vez, que puedan saber gestionar.
¿Qué mensaje te gustaría compartir con otros médicos recién licenciados sobre su futuro?
Lo único que me gustaría decir, la verdad, es que mucha suerte de cara al MIR, mucha suerte de cara a la especialidad, mucha suerte de cara a la residencia, ha trabajado junto especialmente con cómo están las cosas aquí en España, que busquen respaldo en Mutual Médica, ya que es una compañía que vela por nuestra seguridad y por nuestro cuidado, y que mucho ánimo, ante todo.
Para más información sobre los premios y becas de Mutual Médica, puedes visitar su sección de Premios a la Investigación Mutual Médica.