Entrevista a Patricia García Gómez
Facultat de Medicina de la Universitat de les Illes Balears
Patricia reflexiona sobre un futuro lleno de avances tecnológicos y científicos que transformarán la atención médica, pero también subraya la importancia del bienestar emocional de los profesionales.
Destaca el impacto de la COVID-19 en la adopción de la telemedicina y la investigación científica. Valora los servicios de Mutual Médica, especialmente las ayudas a la formación médica, premios a la investigación y coberturas en caso de agresión laboral, proponiendo además programas de mentoría y bienestar para médicos jóvenes.
¿Cómo ves tu futuro y el futuro del colectivo médico?
Como estudiante a punto de graduarme, veo mi futuro y el futuro del colectivo médico lleno de oportunidades y desafíos emocionantes. Estamos viviendo en un momento en el que la medicina está evolucionando constantemente, con avances tecnológicos y científicos que nos permiten mejorar el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades. A medida que la sociedad enfrenta nuevos desafíos de salud, los médicos desempeñarán un papel crucial en la atención de los pacientes y en la promoción de la salud. Estoy seguro de que nuestra formación nos ha preparado para ser profesionales competentes y comprometidos con el bienestar de nuestros pacientes. Al fin y al cabo, todos los que estamos estudiando esta carrera buscamos diagnosticar, tratar, ayudar y acompañar a los pacientes en su proceso de enfermedad.
¿Crees que la COVID-19 ha cambiado el mundo de la medicina? ¿En qué aspectos?
Sin duda, la COVID-19 ha tenido un impacto significativo en el mundo de la medicina. Ha cambiado la forma en que practicamos la medicina y ha resaltado la importancia de la preparación y la respuesta rápida a las emergencias sanitarias. Se ha promovido la adopción de la telemedicina, lo que ha facilitado la atención a distancia, la solución rápida y efectiva de problemas más banales como la renovación de la medicación y ha permitido minimizar la propagación de este virus que durante unos años nos cambió la vida a todos. Además, se ha puesto un enfoque renovado en la investigación científica y en el desarrollo de vacunas y tratamientos efectivos. La pandemia también ha resaltado la necesidad de un mayor apoyo emocional y bienestar para los médicos y otros profesionales de la salud que han estado en la primera línea de batalla.
¿Qué sabes de Mutual Médica? ¿Cómo definirías a la entidad?
Mutual Médica es una entidad de seguros especializada en la protección y el respaldo de los médicos. Proporciona coberturas y servicios diseñados específicamente para satisfacer las necesidades de los profesionales médicos en diferentes etapas de su carrera. Mutual Médica se destaca por su compromiso con la comunidad médica y su enfoque en ofrecer soluciones integrales para los desafíos y riesgos que enfrentan los médicos en su práctica.
¿Qué te gustaría que Mutual Médica hiciese por los médicos que acabáis la carrera?
Como médico próximo a graduarme, me gustaría que Mutual Médica brindara apoyo y asesoramiento continuo a los médicos que estamos comenzando nuestra carrera. Sería beneficioso contar con programas de mentoría para ayudarnos en el inicio de nuestra práctica y brindarnos orientación en aspectos como la gestión del consultorio, el manejo de la carga de trabajo y el equilibrio entre la vida personal y profesional. Además, servicios de asesoramiento financiero y planificación de la jubilación serían muy valorados para garantizar una base sólida para nuestro futuro.
¿Qué coberturas te interesan más y por qué? (asistencia en viaje, bajas, guardias, jubilación, seguros de vida, agresiones laborales, dependencia, actividad privada, etc.)
En cuanto a las coberturas, me interesan especialmente las siguientes:
Asistencia en viaje: Ya que como médico, es posible que necesite viajar por trabajo o formación, contar con una cobertura que brinde asistencia médica y logística en caso de emergencias durante mis desplazamientos sería de gran tranquilidad.
Bajas y guardias: Dado que las bajas y las guardias son parte de la práctica médica, contar con una cobertura que proporcione apoyo financiero en caso de enfermedad o incapacidad temporal sería muy valiosa para garantizar la estabilidad económica durante esos períodos.
Jubilación: Planificar adecuadamente mi jubilación desde el comienzo de mi carrera es fundamental. Una cobertura que brinde asesoramiento financiero y opciones de inversión para asegurar un retiro cómodo y seguro sería de gran interés.
¿Cuál de estos servicios te llaman más la atención y por qué?
- • Premio Natalidad: obsequiamos a los médicos que llevan un año de mutualistas y que tienen un hijo/a con 150 € y un obsequio por el bebé, más la inscripción del su hijo/a en el seguro de orfandad, gratuito durante un año.
- • Premios a la Investigación: Beca Mutual Médica, dotada con 10.000 € y dos accésits de 4.000 € para un proyecto de investigación de médicos jóvenes y Premio Dr. Josep Font, dotado con 4.000 €, para una investigación publicada en una revista con un factor de impacto igual o superior a 3, y dos accésits de 1.000 €.
- • Ayudas a la formación médica.
- • Ayudas a la dependencia y a la tercera edad.
- • Cobertura en caso de agresión laboral.
- • Asesoramiento legal.
- • Otros. ¿Cuáles?
Dentro de los servicios mencionados, me llaman la atención principalmente los siguientes:
Premios a la Investigación: Como médico joven, valoro enormemente las oportunidades de investigación y el reconocimiento a través de premios que incentiven y respalden proyectos de investigación médica. Esto fomenta el crecimiento académico y científico de los médicos en formación.
Ayudas a la formación médica: La formación continua es fundamental para mantenerse actualizado en un campo en constante evolución como la medicina. El acceso a ayudas para cursos, conferencias y programas de educación médica sería muy valioso para mi desarrollo profesional.
Cobertura en caso de agresión laboral: Como médico, desafortunadamente, existe el riesgo de enfrentar situaciones de agresión o violencia en el entorno laboral. Contar con una cobertura que brinde apoyo legal y financiero en caso de agresión sería una medida de seguridad adicional.
¿Crees que Mutual Médica podría cubrir u ofrecer otras prestaciones interesantes para un médico joven?
Mutual Médica podría considerar ofrecer otras prestaciones interesantes para médicos jóvenes, como:
Programas de apoyo y orientación para la transición desde la universidad hasta la práctica profesional.
Descuentos o beneficios especiales en servicios médicos y recursos educativos.
Programas de bienestar físico y mental, como acceso a gimnasios o servicios de asesoramiento psicológico.
Para más información sobre los premios y becas de Mutual Médica, puedes visitar su sección de Premios a la Investigación Mutual Médica.