Entrevista a Olga Albertos Mira-Marcelí
Estudiante de Medicina de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Olga reflexiona sobre la incertidumbre y los retos que enfrentan los recién graduados al iniciar su camino profesional, destacando el desafío de la preparación del MIR y el inicio de la residencia.
Valora los servicios de Mutual Médica, especialmente el asesoramiento legal y los Premios a la Investigación, y propone que la entidad amplíe su apoyo en áreas como orientación laboral, vivienda y acceso a estancias voluntarias en centros de investigación. Olga subraya la importancia de cuidar y reconocer al colectivo médico para garantizar una atención sanitaria de calidad.
¿Cómo ves tu futuro y el futuro del colectivo médico?
Creo que la palabra que actualmente define mi futuro es incertidumbre, porque tanto yo como mis compañeros nos encontramos en un momento de abundantes cambios: acabar la carrera y con ella los rotatorios por el Hospital, el TFG, la ECOE, etc., para pasar a dedicarnos durante meses a exclusivamente estudiar el MIR; una vez realizado el examen, saber si podremos tener plaza y la especialidad y ciudad que nos acogerán durante los siguientes 4-5 años de nuestras vidas...
Todo ello supone el inicio de una nueva etapa tanto personal como profesional que, a mí en particular, me ilusiona, pero que también me genera algo de miedo y nerviosismo. Sin embargo, creo que priman más las ganas de hacerlo bien y de rematar este largo camino de aprendizaje de la mejor manera posible. A nivel del colectivo médico, creo que el momento actual es vital porque veo a una generación de médicos jóvenes con muchas ganas e ilusión por dar lo mejor de sí mismos, pero a la vez concienciados de sus derechos laborales y dispuestos a exigirlos. Considero que es de crucial importancia que estén a la orden del día temas como la creación de nuevas especialidades, la existencia de guardias de 24 horas, las libranzas y supervisión de las mismas, etc., ya que es necesaria una reflexión tanto individual como
colectiva sobre ellos.
¿Crees que la COVID-19 ha cambiado el mundo de la medicina? ¿En qué aspectos?
Considero que ha demostrado que el colectivo sanitario está formado por profesionales dispuestos a arriesgar mucho para seguir haciendo su trabajo y en consecuencia, que es un sector que se debe proteger y cuidar. Sin embargo, creo que este mensaje que se vio reforzado por acciones como “el aplauso sanitario” se olvidó cuando hubo que hacer frente a las consecuencias negativas de la pandemia en la atención del resto de patologías (aumento de listas de espera, etc.). Creo que, independientemente de la percepción de la sociedad, a nivel interno del colectivo debería servir para recordarnos la importancia de nuestro trabajo y, por ende, el respeto y la profesionalidad con los que debemos actuar.
¿Qué sabes de Mutual Médica? ¿Cómo definirías a la entidad?
Mutual Médica es una entidad formada por médicos y dedicada al asesoramiento y acompañamiento de otros compañeros médicos a lo largo de toda su trayectoria laboral, comenzando, como es nuestro caso, desde el momento de finalización de la carrera.
¿Qué te gustaría que Mutual Médica hiciese por los médicos que acabáis la carrera?
Creo que el papel actual ya es importante, puesto que nos hablan de temas que nos son desconocidos y además nos apoyan en los últimos momentos de la carrera, que son fundamentales para nosotros. Lo único que me gustaría es quizás haberlos conocido antes. Además, pienso que durante la carrera podrían tener algún papel como nexo de unión entre los estudiantes y profesionales sanitarios a los que no tenemos acceso (de otras comunidades, por ejemplo) con el fin de promover realizar periodos de prácticas voluntarios o estancias en centros de investigación.
¿Qué coberturas te interesan más y por qué? (asistencia en viaje, bajas, guardias, jubilación, seguros de vida, agresiones laborales, dependencia, actividad privada, etc.)
En este momento lo que me parece más interesante y cercano son las convocatorias de Premios a la Investigación. Sin embargo, creo que cuando inicie mi actividad laboral me será útil una entidad formada por profesionales sanitarios que me pueda asesorar en lo relativo a temas legales y condiciones laborales: bajas, guardias, permisos, jubilación, etc., ya que son en los que me siento más desprotegida e insegura.
¿Cuál de estos servicios te llaman más la atención y por qué?
- • Premio Natalidad: obsequiamos a los médicos que llevan un año de mutualistas y que tienen un hijo/a con 150 € y un obsequio por el bebé, más la inscripción del su hijo/a en el seguro de orfandad, gratuito durante un año.
- • Premios a la Investigación: Beca Mutual Médica, dotada con 10.000 € y dos accésits de 4.000 € para un proyecto de investigación de médicos jóvenes y Premio Dr. Josep Font, dotado con 4.000 €, para una investigación publicada en una revista con un factor de impacto igual o superior a 3, y dos accésits de 1.000 €.
- • Ayudas a la formación médica.
- • Ayudas a la dependencia y a la tercera edad.
- • Cobertura en caso de agresión laboral.
- • Asesoramiento legal.
- • Otros. ¿Cuáles?
Actualmente, el servicio que más me llama la atención es el Premio a la Investigación, porque es lo que veo más cercano a mi situación en este momento. Además, considero que la investigación es parte fundamental del progreso y que es necesaria una innovación continua para asegurar una asistencia de calidad, por lo que, me gustaría seguir creciendo en este campo cuando inicie mi carrera laboral y dado que muchas veces realizar proyectos de investigación es costoso tanto en tiempo como en esfuerzo y dinero me parece apropiado que existan este tipo de incentivos.
¿Crees que Mutual Médica podría cubrir u ofrecer otras prestaciones interesantes para un médico joven?
Una de las situaciones en las que creo que los médicos jóvenes pueden requerir más ayudas es en el momento de empezar la residencia. Considero importante tanto el asesoramiento en temas legales laborales como en otros temas como, por ejemplo, la vivienda, la colegiación, etc. Creo que sería útil poder contar con Mutual Médica para que nos acompañara en estos momentos, sabiendo que las personas que nos aconsejarían son compañeros que ya han pasado por esas mismas situaciones.
Para más información sobre los premios y becas de Mutual Médica, puedes visitar su sección de Premios a la Investigación Mutual Médica.