Entrevista a María Moreno Vicario
Facultad de Medicina de Ciudad Real - UCLM
María ve su futuro con ilusión, pero destaca los retos del colectivo médico, especialmente en lo referente a las condiciones laborales como las guardias de 24 horas, que afectan tanto al personal sanitario como a la calidad de la atención. Considera que la COVID-19 ha impulsado avances en prevención e investigación, pero también ha evidenciado la importancia de invertir más en el sistema sanitario.
Define a Mutual Médica como una entidad que apoya a los médicos con servicios adaptados a sus necesidades, destacando su experiencia positiva con la aplicación Mirial. Le interesa especialmente el asesoramiento legal y las ayudas a la formación médica, y sugiere la realización de charlas que orienten a los recién graduados sobre salidas profesionales y trámites administrativos. Valora la variedad de servicios ya ofrecidos, pero reconoce que durante la residencia podría identificar nuevas necesidades.
¿Cómo ves tu futuro y el futuro del colectivo médico?
Por un lado visualizo un futuro prometedor, pues la investigación está permitiendo que la medicina esté avanzando a pasos agigantados, permitiendo mejores técnicas, algoritmos diagnósticos y tratamientos para nuestros pacientes. Por otro lado, creo que las condiciones laborales, como puede ser el caso de las guardias de 24h, no permiten que la atención ofrecida al paciente sea la óptima. Por ello, me gustaría reivindicar este aspecto, para evitar que los pacientes no sean correctamente atendidos como consecuencia del desgaste del personal sanitario.
¿Crees que la COVID-19 ha cambiado el mundo de la medicina? ¿En qué aspectos?
Pienso que sí ha cambiado el mundo de la medicina, especialmente en materias de prevención e investigación. Desde la pandemia, tanto el personal sanitario como la población general son más conscientes de los mecanismos de transmisión de los patógenos, así como de los equipos de protección, tanto colectivos como individuales, permitiendo su extrapolación y normalización a otras enfermedades. Además, nos ha demostrado la importancia de invertir en investigación, tanto en nuestro país como a nivel mundial, pues es la base para poder seguir mejorando la calidad de vida de la población.
¿Qué sabes de Mutual Médica? ¿Cómo definirías a la entidad?
Hasta ahora, únicamente conocía la aplicación de Mirial. La he utilizado durante la carrera como una herramienta más de estudio, pues las preguntas me han ayudado a retener conceptos importantes de cara a los exámenes de las distintas asignaturas. Ahora que me encuentro en la preparación de examen MIR, sigo utilizándola con este propósito, siendo un complemento ideal en esta etapa académica. Ahora conozco que ofrecen muchas más becas y servicios que, como futura médica, pueden ser de gran utilidad en mi vida laboral.
Por ello, podría definir a Mutual Médica como una entidad centrada en ofrecer servicios enfocados en las necesidades que presenta nuestra profesión, cubriendo múltiples aspectos, pudiendo adaptarse a la situación de cada profesional.
¿Qué te gustaría que Mutual Médica hiciese por los médicos que acabáis la carrera?
Pienso que ya realiza un gran trabajo con la concesión de becas para la financiación de las graduaciones, así como con la aplicación de Mirial, pues ambos servicios aportan beneficios directos a los médicos que recién nos graduamos. No obstante, creo que sería interesante la realización de charlas con enfoque al mundo laboral sanitario, debido a que es un mundo en cierta manera desconocido para aquellos que recién comenzamos en este trabajo, y muchas veces no conocemos todas las salidas que nuestra formación nos puede permitir, así como los trámites que debemos realizar.
¿Qué coberturas te interesan más y por qué? (asistencia en viaje, bajas, guardias, jubilación, seguros de vida, agresiones laborales, dependencia, actividad privada, etc.)
El seguro de asistencia en viajes me parece de gran utilidad, debido a que para nuestra formación es frecuente asistir a congresos para aprender sobre las últimas novedades en nuestro campo.
Además, también me parece interesante la cobertura en bajas, así como en agresiones laborales,
debido a que, como trabajadores, nos brinda una mayor tranquilidad al tener el respaldo de una
entidad en este tipo de situaciones.
¿Cuál de estos servicios te llaman más la atención y por qué?
- • Premio Natalidad: obsequiamos a los médicos que llevan un año de mutualistas y que tienen un hijo/a con 150 € y un obsequio por el bebé, más la inscripción del su hijo/a en el seguro de orfandad, gratuito durante un año.
- • Premios a la Investigación: Beca Mutual Médica, dotada con 10.000 € y dos accésits de 4.000 € para un proyecto de investigación de médicos jóvenes y Premio Dr. Josep Font, dotado con 4.000 €, para una investigación publicada en una revista con un factor de impacto igual o superior a 3, y dos accésits de 1.000 €.
- • Ayudas a la formación médica.
- • Ayudas a la dependencia y a la tercera edad.
- • Cobertura en caso de agresión laboral.
- • Asesoramiento legal.
- • Otros. ¿Cuáles?
Me llama la atención el servicio de asesoramiento legal. La naturaleza de nuestro trabajo implica una gran responsabilidad y, por ello, sus resultados pueden llegar a conllevar implicaciones legales. Sin embargo, en muchas ocasiones, carecemos el conocimiento necesario para poder manejar estas situaciones de la forma correcta. El asesoramiento con expertos en la materia que ofrece Mutual Médica es de gran utilidad a la hora afrontar estos casos de manera óptima.
Además, también me parece interesante las ayudas a la formación médica, pues esto se traduce en una mejor preparación como profesionales, pudiendo ofrecer una mejor atención a nuestros pacientes.
¿Crees que Mutual Médica podría cubrir u ofrecer otras prestaciones interesantes para un médico joven?
Creo que actualmente Mutual Médica ofrece una gran variedad de servicios de gran interés para los médicos jóvenes. Es por ello que no tengo conocimiento de otras prestaciones adicionales que pudieran ser interesantes para nosotros. No obstante, es posible que durante mi ejercicio
como médico residente, al ser más consciente de las carencias y limitaciones presentes en mi profesión, pudiera recomendar otras necesidades a cubrir.
Para más información sobre los premios y becas de Mutual Médica, puedes visitar su sección de Premios a la Investigación Mutual Médica.