Entrevista a Dra. Mª del Valle Coronado
La Dra. Coronado ha sido reconocida con un Premio a la Investigación Mutual Médica, específicamente diseñado para impulsar proyectos de investigación de médicos jóvenes con impacto significativo en la sociedad.
Su trabajo innovador aborda la integración de tecnologías avanzadas, como el Big Data y la inteligencia artificial, en el ámbito de la medicina. Su investigación se centra en cómo estas herramientas pueden transformar la práctica médica, mejorando tanto los diagnósticos como los tratamientos personalizados, y optimizando los recursos sanitarios para beneficiar a pacientes y profesionales.
En su entrevista, la Dra. Coronado destacó la importancia de la adaptación del colectivo médico a estas nuevas tecnologías y su capacidad para revolucionar la atención sanitaria. Además, subrayó su admiración por la mutualidad, describiéndola como un modelo basado en valores fundamentales como la transparencia, la equidad y la solidaridad, esenciales para el apoyo mutuo entre médicos. Su trabajo y visión reflejan un compromiso claro con el avance de la medicina y el fortalecimiento de la comunidad médica.
¿Cómo ves tu futuro y el futuro del colectivo médico?
Los cambios sociales han motivado la incursión en la medicina de las nuevas tecnologías como la Big data o la inteligencia artificial. Esto está originando la necesaria adaptación de los profesionales de la medicina a unos nuevos escenarios clínicos. Si, por una parte, estas son una oportunidad para mejorar el diagnóstico y tratamiento de muchas enfermedades, también plantean numerosas cuestiones éticas a las que estamos obligados a dar respuesta, como los cambios en la relación médico-paciente o la confidencialidad de la información clínica, entre otros.
¿Qué sabes de Mutual Médica?
Conozco a Mutual Médica como entidad aseguradora formada por médicos que atienden las necesidades de los médicos, con una amplia cobertura en accidentes y enfermedades, problemas derivados de la actividad profesional y de otros aspectos relacionados con el bienestar de los profesionales.
¿Cómo definirías a la entidad?
Modelo de mutualidad en el que los médicos ayudan a otros médicos, y que se rige por los principios de transparencia, equidad y solidaridad.
¿Qué te gustaría que Mutual Médica hiciese por los médicos que acabáis la carrera?
Me gustaría que se fomentara la investigación y la formación independiente y de calidad.
Pienso que la investigación es uno de los pilares de la medicina y debe tener un apoyo material y económico.
En primer lugar, se necesita una formación en investigación que debería tener más créditos en la carrera universitaria.
Durante el ejercicio profesional, la Administración sanitaria, las empresas privadas y las entidades médicas sin ánimo de lucro tendrían que considerar a la investigación como una prioridad y favorecer los medios materiales y el tiempo necesario para que se lleve a cabo. Y, por último, no olvidar que la investigación y la difusión de los resultados precisa de unos recursos económicos que estas tienen el deber de facilitar porque, como bien social que es, sus beneficios retornarán a todos los ciudadanos.
¿Qué coberturas te interesan más y por qué? (asistencia en viaje, bajas, guardias, jubilación, seguros de vida, agresiones laborales, dependencia, actividad privada, etc.)
Pienso que lo más interesante son las coberturas a las bajas laborales de larga duración, la dependencia y las ayudas a los jóvenes. Entiendo que esto es así porque las dos primeras son situaciones muy difíciles para las personas, que precisan del apoyo y solidaridad de los compañeros médicos. Y, en el caso de los jóvenes, porque son el futuro de la profesión y como tal es necesario incentivar su formación y respaldar económicamente los primeros años de actividad profesional.
¿Crees que Mutual Médica podría cubrir u ofrecer otras prestaciones interesantes para un médico joven? ¿Cuáles?
El apoyo a la investigación sería una inversión interesante para los jóvenes médicos, financiando estancias en universidades de referencia donde desarrollar proyectos innovadores para su aplicación en la práctica clínica.
¿Cuál de estos servicios te llaman más la atención y por qué?
- • Premio Natalidad: obsequiamos a los médicos que llevan un año de mutualistas y que tienen un hijo/a con 150 € y un obsequio por el bebé, más la inscripción del su hijo/a en el seguro de orfandad, gratuito durante un año.
- • Premios a la Investigación: Beca Mutual Médica, dotada con 10.000 € y dos accésits de 4.000 € para un proyecto de investigación de médicos jóvenes y Premio Dr. Josep Font, dotado con 4.000 €, para una investigación publicada en una revista con un factor de impacto igual o superior a 3, y dos accésits de 1.000 €.
- • Ayudas a la formación médica.
- • Ayudas a la dependencia y a la tercera edad.
- • Cobertura en caso de agresión laboral.
- • Asesoramiento legal.
- • Otros. ¿Cuáles?
Por las razones que ya he expresado, me parecen muy interesantes los premios a la investigación y a la formación médica. Por otro lado, el asesoramiento legal es una prestación que puede ayudar mucho a los mutualistas, dadas las incertidumbres de la práctica clínica y los problemas legales derivados de la misma.
¿Qué supone este premio para ti?
En primer lugar, quiero agradecer a Mutual Médica el que me haya otorgado este premio, que recojo en nombre de todo el equipo que dirijo y que reconoce el trabajo de todos ellos.
Este premio supone un incentivo para llevar a cabo el proyecto de investigación, porque reconoce su calidad científica y sus posibilidades de traslación a la sociedad, en este caso en cuanto a la relación con los pacientes y la promoción de las actividades saludables desde la atención primaria.
Se precisan estas iniciativas para el fomento de la investigación, sobre todo en el ámbito de la atención primaria, reconociendo la relevancia de hacer estudios en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud, que son los pilares de este nivel asistencial.
Tengo confianza en que desde las Instituciones públicas y privadas se va a reconocer el valor que tiene la investigación en atención primaria para la sociedad.
Para más información sobre los premios y becas de Mutual Médica, puedes visitar su sección de Premios a la Investigación Mutual Médica.