Entrevista a María del Mar Trobat Torrecilla

Ganadora de los premios del Hospital Son Espases

El reconocimiento recibido por María del Mar Trobat simboliza no solo el esfuerzo académico de los últimos años, sino también los lazos de compañerismo y aprendizaje compartido durante su etapa universitaria. Con una clara vocación por la sanidad pública y la formación continuada, María del Mar defiende una medicina centrada en las personas, sin perder de vista los retos tecnológicos, laborales y emocionales que afronta el colectivo médico. Valora especialmente el apoyo a la salud mental, la planificación a largo plazo y la investigación como motores esenciales para una profesión sostenible y transformadora.

¿Qué supone este premio para ti?

Para mí ha sido todo un honor recibir este premio, sobre todo por lo que representa. Es un reconocimiento al trabajo y al esfuerzo de estos cuatro años, pero también siento que simboliza el cariño y el compañerismo que he compartido con las personas con las que he estado durante este tiempo. Ha sido un verdadero placer trabajar junto a personas tan maravillosas, de las que he aprendido cada día y con las que he vivido grandes momentos.

¿Cómo imaginas tu carrera profesional en los próximos años?

En los próximos años me gustaría seguir desarrollándome como profesional, combinando la atención clínica con la formación continua. También me motiva poder transmitir lo aprendido y formar parte de un equipo que apueste por la innovación y el trabajo multidisciplinar. En lo personal, me encantaría poder desarrollar mi labor en la sanidad pública; confío en que en el futuro haya recursos para que más profesionales podamos aportar nuestro trabajo y dedicación dentro del sistema público, que considero que es fundamental.

¿Qué retos crees que enfrenta el colectivo médico en los próximos años? 

Creo que uno de los principales retos será adaptarnos a los cambios tecnológicos sin perder la cercanía y el trato humano con los pacientes. También será fundamental afrontar la sobrecarga asistencial y mejorar las condiciones laborales para garantizar que podamos ofrecer una atención de calidad.

¿Qué sabes de Mutual Médica y su Fundación? ¿Cómo las definirías?

Mutual Médica es una entidad dedicada a ofrecer protección y servicios a los médicos, principalmente a través de seguros que se adaptan a las necesidades de nuestra profesión. Además, cuenta con una Fundación que desarrolla iniciativas relacionadas con la formación y la investigación. La definiría como una organización comprometida con el apoyo y la seguridad de los médicos en su ejercicio profesional, algo fundamental para poder desempeñar nuestra labor con tranquilidad y confianza.

¿Qué esperas de Mutual Médica, la mutualidad de los médicos, en esta etapa de tu vida?

En esta etapa de mi carrera, espero que Mutual Médica me acompañe ofreciéndome la protección y el respaldo necesarios para ejercer con tranquilidad. Además, me gustaría aprovechar sus recursos de formación, que considero fundamentales para seguir creciendo como especialista. 

¿Qué coberturas te interesan más y por qué? (asistencia en viaje, bajas, guardias, jubilación, seguros de vida, agresiones laborales, dependencia, actividad privada, etc.)

Las coberturas que más me interesan son, principalmente, las relacionadas con la jubilación, ya que creo que es fundamental planificar a largo plazo. Además, también valoro las coberturas vinculadas a las bajas laborales y a las agresiones en el ámbito laboral.

¿Cuál de estos servicios te llaman más la atención y por qué?

  • • Premio Natalidad: obsequiamos a los médicos que llevan un año de mutualistas y que tienen un hijo/a con 150 € y un obsequio por el bebé, más la inscripción del su hijo/a en el seguro de orfandad, gratuito durante un año.
  • • Premios a la Investigación: Beca Mutual Médica, dotada con 10.000 € y dos accésits de 4.000 € para un proyecto de investigación de médicos jóvenes y Premio Dr. Josep Font, dotado con 4.000 €, para una investigación publicada en una revista con un factor de impacto igual o superior a 3, y dos accésits de 1.000 €.
  • • Ayudas a la formación médica.
  • • Ayudas a la dependencia y a la tercera edad.
  • • Cobertura en caso de agresión laboral.
  • • Asesoramiento legal.
  • • Otros. ¿Cuáles?

Los premios a la investigación me llaman la atención porque la investigación es una parte fundamental para el avance de la medicina y para mejorar la atención a los pacientes. Estas becas y premios representan una gran oportunidad para que los médicos podamos desarrollar proyectos que aporten valor científico y clínico. Además, fomentan la motivación para seguir aprendiendo y contribuyendo al conocimiento, lo cual considero esencial.

Y el servicio de salud mental para los médicos me llama la atención porque nuestra profesión implica una gran carga emocional. Contar con un apoyo para la salud mental nos ayuda a prevenir el desgaste profesional, mejorar nuestro bienestar, y ofrecer una mejor atención a los pacientes.

Para más información sobre los premios y becas de Mutual Médica, puedes visitar su sección de Premios a la Investigación Mutual Médica.