Entrevista a Isabel Vioque Maynez
Facultad de Medicina y enfermería, Universidad de Córdoba
Isabel percibe un futuro médico lleno de trabajo y cambios, con avances en telemedicina y nuevas terapias, así como el desafío del cuidado de una población envejecida. Considera que la COVID-19 ha impulsado la telemedicina y la preocupación por la salud, pero también ha generado un aumento en patologías relacionadas con la salud mental.
Define a Mutual Médica como una entidad sin ánimo de lucro que apoya a los médicos en todos los aspectos de su vida laboral. Isabel valora las ayudas a la formación médica, la cobertura en caso de agresión laboral y el asesoramiento legal como servicios esenciales. Sugiere que Mutual Médica podría ofrecer ayudas económicas en los primeros meses de residencia y apoyo para cursos, congresos y másteres para favorecer el desarrollo profesional de los médicos jóvenes
¿Cómo ves tu futuro y el futuro del colectivo médico?
Mi futuro médico lo veo con mucho trabajo y con muchos cambios. Creo que la telemedicina va a avanzar muchísimo más, van a aparecer nuevas terapias que van a mejorar la calidad de vida y pronóstico de los pacientes y probablemente la población envejezca más, siendo un reto su cuidado y bienestar.
¿Crees que la COVID-19 ha cambiado el mundo de la medicina? ¿En qué aspectos?
Creo que sí ha cambiado. A día de hoy y desde la pandemia, se ha potenciado la telemedicina, que como todo tiene sus ventajas e inconvenientes. Además, creo que la población está más preocupada por su salud y está intentando mejorarla. Por otro lado, la pandemia a nivel sanitario también ha tenido consecuencias negativas, como son las patologías del ámbito de Salud Mental que se están viendo en la actualidad.
¿Qué sabes de Mutual Médica? ¿Cómo definirías a la entidad?
Definiría a Mutual Médica como una entidad sin ánimo de lucro formada por y para médicos, que trabaja para la ayuda y beneficio de estos en todos los ámbitos de su vida laboral.
¿Qué te gustaría que Mutual Médica hiciese por los médicos que acabáis la carrera?
Que nos informara acerca de todas las opciones que ofrece y que nos orientase en nuestro futuro laboral.
¿Qué coberturas te interesan más y por qué? (asistencia en viaje, bajas, guardias, jubilación, seguros de vida, agresiones laborales, dependencia, actividad privada, etc.)
Personalmente, creo que sería importante trabajar para mejorar las condiciones laborales del médico, desde las condiciones en las guardias, protección individual durante la asistencia sanitaria y las condiciones de jubilación y baja laboral.
¿Cuál de estos servicios te llaman más la atención y por qué?
- • Premio Natalidad: obsequiamos a los médicos que llevan un año de mutualistas y que tienen un hijo/a con 150 € y un obsequio por el bebé, más la inscripción del su hijo/a en el seguro de orfandad, gratuito durante un año.
- • Premios a la Investigación: Beca Mutual Médica, dotada con 10.000 € y dos accésits de 4.000 € para un proyecto de investigación de médicos jóvenes y Premio Dr. Josep Font, dotado con 4.000 €, para una investigación publicada en una revista con un factor de impacto igual o superior a 3, y dos accésits de 1.000 €.
- • Ayudas a la formación médica.
- • Ayudas a la dependencia y a la tercera edad.
- • Cobertura en caso de agresión laboral.
- • Asesoramiento legal.
- • Otros. ¿Cuáles?
A mí la que más me llama la atención son las ayudas a la formación médica, la cobertura en caso de agresión laboral y el asesoramiento legal, ya que considero que son aspectos que antes o después todo médico necesita durante el desarrollo de su vida laboral.
¿Crees que Mutual Médica podría cubrir u ofrecer otras prestaciones interesantes para un médico joven?
Podría colaborar con ayudas en los primeros meses de residencia para poder pagar el alquiler del piso, el transporte, el material necesario… hasta que empezásemos a poder ser independientes económicamente. Además, se podría favorecer la formación con ayudas para cursos, congresos, másteres…
Para más información sobre los premios y becas de Mutual Médica, puedes visitar su sección de Premios a la Investigación Mutual Médica.