Entrevista a Irene Amigo Fernández

Ganadora del Hospital Universitari Son Espases

Para Irene Amigo Fernández, recibir el premio de Mutual Médica ha sido una forma simbólica y emotiva de cerrar una etapa clave en su vida académica. Lo vive como un reconocimiento al esfuerzo de estos años y una motivación para seguir avanzando con ilusión en su carrera médica.

Con la mirada puesta en la formación continua y el compromiso con el cuidado de los pacientes, Irene afronta el futuro con responsabilidad y vocación. Es consciente de los retos que atraviesa el colectivo médico, desde garantizar una atención de calidad en un sistema cambiante hasta cuidar del bienestar emocional de los profesionales.

Por eso, valora especialmente el papel de Mutual Médica y su Fundación como entidades comprometidas con el acompañamiento del médico en todas las etapas de su trayectoria, ofreciendo apoyo tangible en formación, investigación y protección personal y profesional.

¿Qué supone este premio para ti?

Recibir este premio ha sido una gran alegría y una forma muy bonita de cerrar una etapa importante. Es un reconocimiento al esfuerzo de estos años y también una motivación para seguir creciendo como profesional.

¿Cómo imaginas tu carrera profesional en los próximos años?

Espero seguir formándome, adquiriendo experiencia y aportando lo mejor de mí al cuidado de los pacientes y al desarrollo de mi especialidad.

¿Qué retos crees que enfrenta el colectivo médico en los próximos años? 

Garantizar una atención de calidad en un entorno sanitario en constante cambio. Es importante cuidar nuestro bienestar y seguir apostando por una medicina humana y de calidad.

¿Qué sabes de Mutual Médica y su Fundación? ¿Cómo las definirías?

Conozco su compromiso con el apoyo al médico a lo largo de toda su carrera y su labor en la promoción de la formación, la investigación y el bienestar profesional.

¿Qué esperas de Mutual Médica, la mutualidad de los médicos, en esta etapa de tu vida?

Contar con su respaldo y con herramientas que faciliten el desarrollo profesional y personal en las distintas etapas de la vida médica.

¿Qué coberturas te interesan más y por qué? (asistencia en viaje, bajas, guardias, jubilación, seguros de vida, agresiones laborales, dependencia, actividad privada, etc.)

Creo que para el contrato de vida laboral de un médico lo más útil son los seguros

¿Cuál de estos servicios te llaman más la atención y por qué?

  • • Premio Natalidad: obsequiamos a los médicos que llevan un año de mutualistas y que tienen un hijo/a con 150 € y un obsequio por el bebé, más la inscripción del su hijo/a en el seguro de orfandad, gratuito durante un año.
  • • Premios a la Investigación: Beca Mutual Médica, dotada con 10.000 € y dos accésits de 4.000 € para un proyecto de investigación de médicos jóvenes y Premio Dr. Josep Font, dotado con 4.000 €, para una investigación publicada en una revista con un factor de impacto igual o superior a 3, y dos accésits de 1.000 €.
  • • Ayudas a la formación médica.
  • • Ayudas a la dependencia y a la tercera edad.
  • • Cobertura en caso de agresión laboral.
  • • Asesoramiento legal.
  • • Otros. ¿Cuáles?

Sin duda me quedaría con asesoramiento legal y con los premios a la investigación médica. De hecho, en estos momentos me encuentro en proceso de preparación de la documentación curricular necesaria para optar a los premios “Beca Mutual Médica” de la convocatoria en curso, para así poder complementar otras ayudas económicas de mi hospital para mi contrato de investigación entre los años 2026 y 2027.

Para más información sobre los premios y becas de Mutual Médica, puedes visitar su sección de Premios a la Investigación Mutual Médica.