Entrevista a Esther González Santana
Universidad de las Palmas de Gran Canaria: Facultad de Ciencias de la Salud
Esther ve su futuro médico marcado por los avances tecnológicos, pero destaca que la calidez humana debe seguir siendo una característica esencial de la medicina. Cree que el futuro del colectivo médico estará muy influenciado por la innovación tecnológica, aunque subraya que los valores humanos, como el consuelo y la compañía, seguirán siendo esenciales en el ejercicio de la profesión.
Sobre Mutual Médica, aunque desconocía la entidad, ahora la define como una organización que apoya a los médicos en todas las etapas de su carrera, desde la formación hasta la jubilación. Sugiere que Mutual Médica podría realizar charlas en universidades para informar mejor a los futuros médicos sobre los servicios que ofrecen.
¿Cómo ves tu futuro y el futuro del colectivo médico?
Ante un mundo que avanza a pasos agigantados, creo que el futuro del colectivo médico girará en torno a los progresos tecnológicos. Sin embargo, a pesar de todos esos cambios, espero que sigamos manteniendo esa calidez humana que requiere nuestra profesión, pues como decía el Dr. Redhead debemos “curar cuando se puede, aliviar a veces, consolar o acompañar, siempre”.
¿Crees que la COVID-19 ha cambiado el mundo de la medicina? ¿En qué aspectos?
Desde mi punto de vista, la pandemia que se vivió por el COVID-19 cambió numerosos aspectos de la sociedad en general. No obstante, si nos centramos en el ámbito de la medicina, creo que el COVID-19 nos recordó la importancia de la investigación y del trabajo cooperativo, gracias a lo cual se consiguió una vacuna en tiempo récord. Asimismo, reafirmó todas las carencias de un sistema sanitario que llevaba tiempo agonizando y fue un punto de inflexión para muchos sanitarios que vivieron una época llena de estrés, depresión y burnout. Sin embargo, a pesar de todo, parece que hemos olvidado todo lo vivido y que los aplausos ya solo resuenan en la memoria.
¿Qué sabes de Mutual Médica? ¿Cómo definirías a la entidad?
Lo cierto es que antes de la entrevista que tuvimos este año no tenía conocimiento de Mutual Médica. Sin embargo, ahora tras saber toda la labor que realizan, describiría la entidad como una organización que asesora y acompaña al médico en cada una de sus etapas, empezando durante la época de formación, colaborando con el aprendizaje continuo que requiere nuestra profesión. E incluso dicha unión continúa una vez que el profesional médico finaliza su vida laboral durante la jubilación.
¿Qué te gustaría que Mutual Médica hiciese por los médicos que acabáis la carrera?
Quizás se podrían realizar charlas en las universidades para que los alumnos de medicina conozcamos algunas de las labores de Mutual Médica. Asimismo, sería ideal si se pudiera contemplar becas o algunas ayudas en torno a las academias de preparación MIR, quizás valorando junto con aspectos académicos renta.
¿Qué coberturas te interesan más y por qué? (asistencia en viaje, bajas, guardias, jubilación, seguros de vida, agresiones laborales, dependencia, actividad privada, etc.)
La que más interesante me ha parecido es la relacionada con la renta de las guardias cuando no
puedes llevar a cabo las mismas por motivos justificados, pues creo que nos encontramos en una profesión que las guardias de 24 horas (a pesar de que me parecen excesivas y que deberían suprimirse al poner en riesgo tanto la integridad del paciente como la del profesional) suponen un ingreso necesario ante el incremento de alquiler, cesta de la compra... No obstante, el resto de coberturas también me parecen esenciales, como el de poder jubilarte con tranquilidad o la de dependencia ante la actual saturación del sistema.
¿Cuál de estos servicios te llaman más la atención y por qué?
- • Premio Natalidad: obsequiamos a los médicos que llevan un año de mutualistas y que tienen un hijo/a con 150 € y un obsequio por el bebé, más la inscripción del su hijo/a en el seguro de orfandad, gratuito durante un año.
- • Premios a la Investigación: Beca Mutual Médica, dotada con 10.000 € y dos accésits de 4.000 € para un proyecto de investigación de médicos jóvenes y Premio Dr. Josep Font, dotado con 4.000 €, para una investigación publicada en una revista con un factor de impacto igual o superior a 3, y dos accésits de 1.000 €.
- • Ayudas a la formación médica.
- • Ayudas a la dependencia y a la tercera edad.
- • Cobertura en caso de agresión laboral.
- • Asesoramiento legal.
- • Otros. ¿Cuáles?
El Premio a la Natalidad lo veo como una buena iniciativa, aunque creo que antes se debería conseguir una mejor conciliación entre la vida laboral y la familiar. Respecto a los Premios a la Investigación y las ayudas a la formación médica, me parecen fundamentales, pues nos encontramos en una profesión en constante cambio, por lo que una formación constante y la investigación son primordiales.
Ante una sociedad que cada vez se encuentra más envejecida, y la saturación que existe en el sistema para obtener las ayudas a la dependencia y a la tercera edad que pueden aportar los ayuntamientos me parece un servicio esencial.
Y, por último, la cobertura en caso de agresión laboral. Me apena que se deban ofrecer este tipo de coberturas, pues creo que ningún profesional debería tener el miedo constante de que, por negarse ante una petición innecesaria de algún paciente, pueda sufrir una agresión.
¿Crees que Mutual Médica podría cubrir u ofrecer otras prestaciones interesantes para un médico joven?
Tras la charla que nos dieron y al investigar en la página web de la entidad, creo que ofrecen numerosas prestaciones que pueden ayudar a los médicos jóvenes, como el préstamo MIR. Si tuviera que pensar en alguna otra quizás se podría realizar algo similar a los bonos de alquiler que lleva a cabo el Gobierno, quizás se podría añadir una ayuda para el Doctorado o ampliar alguna de las coberturas que ya tienen como la relacionada con la natalidad, la cual también pudiera cubrir algo relacionado con la educación de los hijos de los mutualistas.
Para más información sobre los premios y becas de Mutual Médica, puedes visitar su sección de Premios a la Investigación Mutual Médica.