Entrevista a Elena Pérez Fernández

Facultad de Medicina, Universidad de Cádiz

Elena visualiza su futuro y el del colectivo médico como una constante evolución hacia una atención más avanzada y centrada en el paciente. Destaca la importancia de integrar la inteligencia artificial, la telemedicina y la medicina personalizada para enfrentar desafíos como el acceso limitado a recursos o los cambios en la salud pública. A su vez, subraya la necesidad de mantener la unión y colaboración entre los profesionales para mejorar la calidad de vida de los pacientes y contribuir a la sociedad de forma significativa.

Sobre Mutual Médica, considera fundamental su labor en protección social y asesoramiento a los médicos, especialmente para aquellos recién graduados. Entre los servicios ofrecidos, destaca las ayudas a la formación médica como una prioridad en su carrera inicial, y propone ampliar el alcance de prestaciones en asesoramiento legal y apoyo formativo como un beneficio clave para los médicos jóvenes.

¿Cómo ves tu futuro y el futuro del colectivo médico?

Veo mi futuro y el futuro del colectivo médico como una evolución constante hacia una atención médica más avanzada y centrada en el paciente. Creo firmemente en la importancia de seguir aprendiendo y adaptándonos a los avances tecnológicos y científicos en medicina. 

Creo que el futuro de la medicina estará marcado por una mayor integración de la inteligencia artificial, la telemedicina y la medicina personalizada. Además, creo que es crucial que el colectivo médico se mantenga unido y trabaje en colaboración para abordar los desafíos que enfrentamos, ya sea en términos de acceso a la atención médica, recursos limitados o cambios en el panorama de la salud pública. Juntos, podemos seguir mejorando la calidad de vida de nuestros pacientes y contribuir de manera significativa a la sociedad.

¿Crees que la COVID-19 ha cambiado el mundo de la medicina? ¿En qué aspectos?

Sí, en primer lugar, ha acelerado la adopción de la telemedicina y la tecnología en la atención médica. Muchos profesionales de la salud y pacientes tuvieron que adaptarse rápidamente a las consultas virtuales y el intercambio de información médica a distancia para mantener la atención durante los momentos más críticos de la pandemia. Además, la COVID-19 ha destacado la importancia de la colaboración internacional y la investigación científica en tiempo real. La rápida secuenciación del virus, el intercambio de datos entre países y la colaboración entre científicos de diferentes disciplinas han sido fundamentales para comprender y combatir la enfermedad.

También ha puesto de relieve la importancia de la salud pública y la preparación para futuras emergencias sanitarias. La necesidad de sistemas de salud más robustos, una mejor coordinación entre los gobiernos y una respuesta rápida y coordinada ante las crisis sanitarias se ha convertido en una prioridad evidente.

¿Qué sabes de Mutual Médica? ¿Cómo definirías a la entidad?

Mutual Médica es una entidad que ofrece servicios de protección social y asesoramiento a profesionales del ámbito médico en España.

¿Qué te gustaría que Mutual Médica hiciese por los médicos que acabáis la carrera?

- Asesoramiento profesional
- Formación y actualización
- Apoyo emocional y bienestar
- Acceso a redes y comunidades profesionales

¿Qué coberturas te interesan más y por qué? (asistencia en viaje, bajas, guardias, jubilación, seguros de vida, agresiones laborales, dependencia, actividad privada, etc.)

Las que más me interesan son asistencia en viaje, guardias y actividad privada porque abordan necesidades específicas y riesgos inherentes a la práctica médica, ya sea en el ámbito profesional o durante desplazamientos relacionados con el trabajo. Proporcionan seguridad, protección y tranquilidad al médico, permitiéndole ejercer su profesión de manera efectiva y sin preocupaciones adicionales.

¿Cuál de estos servicios te llaman más la atención y por qué?

  • • Premio Natalidad: obsequiamos a los médicos que llevan un año de mutualistas y que tienen un hijo/a con 150 € y un obsequio por el bebé, más la inscripción del su hijo/a en el seguro de orfandad, gratuito durante un año.
  • • Premios a la Investigación: Beca Mutual Médica, dotada con 10.000 € y dos accésits de 4.000 € para un proyecto de investigación de médicos jóvenes y Premio Dr. Josep Font, dotado con 4.000 €, para una investigación publicada en una revista con un factor de impacto igual o superior a 3, y dos accésits de 1.000 €.
  • • Ayudas a la formación médica.
  • • Ayudas a la dependencia y a la tercera edad.
  • • Cobertura en caso de agresión laboral.
  • • Asesoramiento legal.
  • • Otros. ¿Cuáles?

Me llama la atención la ayuda a la formación médica porque a corto plazo es lo que más me va a interesar.

¿Crees que Mutual Médica podría cubrir u ofrecer otras prestaciones interesantes para un médico joven?

Sí, las ayudas en la formación médica y en el asesoramiento legal.

Para más información sobre los premios y becas de Mutual Médica, puedes visitar su sección de Premios a la Investigación Mutual Médica.