Entrevista a Daniela Ardila Torres

Grado de Medicina - Unidad Docente Vall d'Hebron, Universidad Autónoma de Barcelona

Daniela afronta su futuro como médica con optimismo, destacando su deseo de contribuir al cambio de las condiciones laborales y la mejora del sistema sanitario. Sin embargo, muestra preocupación por la falta de avances significativos en los últimos años y el aumento de las agresiones hacia los médicos. 

En cuanto a Mutual Médica, la define como una entidad sin ánimo de lucro diseñada para respaldar a los médicos en su ejercicio profesional. Le gustaría que la entidad fomentara encuentros con médicos residentes y profesionales que no han realizado el MIR, para explorar diferentes caminos profesionales. Propone que Mutual Médica amplíe prestaciones en salud mental para los médicos jóvenes, subrayando la importancia de cuidarse a sí mismos para poder cuidar mejor a los pacientes.

¿Cómo ves tu futuro y el futuro del colectivo médico?

El futuro del colectivo médico lo veo con la emoción y el optimismo de comenzar una nueva etapa en mi formación como médica; sin embargo, no se puede caer en la inocencia de pensar que será un camino fácil. Es preocupante ver cómo las condiciones laborales de nuestra profesión no han mejorado de manera sustancial en los últimos cuarenta o cincuenta años, así como el aumento de la crispación de la población hacia el colectivo médico con el consiguiente aumento de las agresiones verbales y físicas.

Desde la perspectiva de una médica joven con muchas ganas de empezar a formarme y ayudar, espero aportar mi parte para el cambio de estos aspectos y llegar a ver un sistema más justo con sus profesionales en el que médicos y pacientes formemos un tándem.  

¿Crees que la COVID-19 ha cambiado el mundo de la medicina? ¿En qué aspectos?

Sin duda, la COVID-19 cambió el mundo entero, en especial el de la medicina. En primer lugar, nunca deberíamos olvidar a aquellos sanitarios de primera línea que perdieron su vida salvando la de otros; a mi parecer, es quizás el aspecto más importante. Por otra parte, son tantos aspectos los que han cambiado a raíz de la pandemia: ha habido un cambio de paradigma el modelo asistencial de presencial a no presencial que a día de hoy aún no se ha recuperado por completo, la sobrecarga de otras patologías, el burnout del personal que estuvo en primera línea, entre muchas otras cosas. 

Creo que el SARS-CoV-2 llegó para cambiar muchas cosas, lo importante es aprender de lo que hemos vivido. 

¿Qué sabes de Mutual Médica? ¿Cómo definirías a la entidad?

Mutual Médica es una entidad formada por médicos para médicos. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro que nos ayuda a los médicos a poder ejercer nuestra profesión con la tranquilidad y el respaldo de una mutualidad. 

¿Qué te gustaría que Mutual Médica hiciese por los médicos que acabáis la carrera?

Estaría bien poder reunirnos con médicos residentes de diferentes especialidades, conocer su punto de vista sobre la residencia y su experiencia con el MIR. De igual manera, para los compañeros que se plantean otros caminos se podrían realizar jornadas con médicos que no hicieron el MIR y así conocer otras alternativas laborales. 

¿Qué coberturas te interesan más y por qué? (asistencia en viaje, bajas, guardias, jubilación, seguros de vida, agresiones laborales, dependencia, actividad privada, etc.)

La cobertura que más me interesa es el Seguro Mutualista Joven, ya que se adapta a mis necesidades como médica recién graduada y dentro de este incluye varias coberturas que me interesan como el Seguro de Guardias, Asistencia de Viaje y pensando en mi futuro lejano, Seguro de Jubilación Joven.

¿Cuál de estos servicios te llaman más la atención y por qué?

  • • Premio Natalidad: obsequiamos a los médicos que llevan un año de mutualistas y que tienen un hijo/a con 150 € y un obsequio por el bebé, más la inscripción del su hijo/a en el seguro de orfandad, gratuito durante un año.
  • • Premios a la Investigación: Beca Mutual Médica, dotada con 10.000 € y dos accésits de 4.000 € para un proyecto de investigación de médicos jóvenes y Premio Dr. Josep Font, dotado con 4.000 €, para una investigación publicada en una revista con un factor de impacto igual o superior a 3, y dos accésits de 1.000 €.
  • • Ayudas a la formación médica.
  • • Ayudas a la dependencia y a la tercera edad.
  • • Cobertura en caso de agresión laboral.
  • • Asesoramiento legal.
  • • Otros. ¿Cuáles?

Sin duda, el que más me llama la atención son los Premios a la Investigación. Creo que investigar es una parte muy importante de nuestra profesión, así que el hecho de que Mutual Médica se interese y se implique en premiar e impulsar a los médicos que dedican parte de su formación a investigar me parece excelente.  

¿Crees que Mutual Médica podría cubrir u ofrecer otras prestaciones interesantes para un médico joven?

Me parece que siempre es bueno ampliar prestaciones formativas para los médicos jóvenes, al final somos personal en constante formación y todo aporte es poco para la salud de nuestros pacientes. Pero para ser buenos médicos no solo debemos saber cuidar de nuestros pacientes, sino también de nosotros mismos, por lo que creo que una prestación muy interesante sería el apoyo a la salud mental del médico. 

¿Cuál es/ ha sido tu objetivo?

Mi objetivo durante las rotaciones de sexto ha sido aprender lo máximo posible y descubrir las especialidades que creo que me pueden gustar de cara a la elección del MIR.

Para más información sobre los premios y becas de Mutual Médica, puedes visitar su sección de Premios a la Investigación Mutual Médica.