Entrevista a Clara Lucas Cardós

Facultad de Medicina, Universitat de València

Clara ve su futuro médico como prometedor, aunque reconoce la creciente competitividad y la dificultad de equilibrar la vida laboral y personal. A pesar de estos desafíos, considera que el colectivo médico está avanzando, con especial énfasis en el desarrollo de nuevas herramientas como la telemedicina. 

En cuanto a Mutual Médica, Clara la percibe como una entidad crucial para el apoyo de los médicos, ofreciendo seguros específicos, becas y sistemas de previsión social que aseguran el futuro profesional y personal de los médicos. Destaca que muchos recién graduados desconocen las ventajas que ofrece la mutua, y le gustaría que Mutual Médica realizara más esfuerzos para darse a conocer entre los médicos que están comenzando su carrera. 

¿Cómo ves tu futuro y el futuro del colectivo médico?

Los médicos cada vez están más formados, y pienso que el colectivo médico atraviesa un momento de mucha competitividad. En general, vivimos en una sociedad en la que se nos exige mucho, y es difícil conciliar la vida laboral con la vida personal, aunque también soy positiva y creo que se está avanzando mucho en este aspecto.

¿Crees que la COVID-19 ha cambiado el mundo de la medicina? ¿En qué aspectos?

Creo que el mundo de la medicina ha avanzado desde la pandemia en varios aspectos. En primer lugar, se ha desarrollado en gran medida la telemedicina, que, si bien mal empleada puede suponer un problema en la relación médico-paciente, si sabemos poner en valor esta herramienta, puede ser de gran utilidad. Además, también pienso que ha cambiado la visión hacia los médicos. Sin duda alguna, si algo bueno trajo la pandemia es que dejó ver el lado bonito de la medicina, por lo que muchos elegimos esta profesión: velar a toda costa por la salud de los demás. Pienso que los médicos fueron héroes para todos y eso no se nos olvidará a muchos.

¿Qué sabes de Mutual Médica? ¿Cómo definirías a la entidad?

Sin duda, se trata de una herramienta fundamental para el colectivo médico, puesto que no hay mejor manera de defender nuestros intereses que uniéndonos los médicos a través de la Mutua. Sé que tienen seguros específicos para nosotros, conozco sus becas, las ventajas que supone para los médicos, su sistema de previsión social que nos asegura nuestro futuro y el ahorro fiscal de nuestras aportaciones.

¿Qué te gustaría que Mutual Médica hiciese por los médicos que acabáis la carrera?

Me gustaría que al acabar la carrera Mutual Médica se diera más a conocer a los médicos recién graduados, pues muchos no hemos oído hablar de todas las ventajas que nos puede ofrecer esta entidad.

¿Qué coberturas te interesan más y por qué? (asistencia en viaje, bajas, guardias, jubilación, seguros de vida, agresiones laborales, dependencia, actividad privada, etc.)

La verdad es que todas son muy interesantes, si bien el seguro de agresiones laborales y la asistencia en viajes y guardias son las que me suscitan ahora mismo más interés, puesto que desconozco de qué tratan.

¿Cuál de estos servicios te llaman más la atención y por qué?

  • • Premio Natalidad: obsequiamos a los médicos que llevan un año de mutualistas y que tienen un hijo/a con 150 € y un obsequio por el bebé, más la inscripción del su hijo/a en el seguro de orfandad, gratuito durante un año.
  • • Premios a la Investigación: Beca Mutual Médica, dotada con 10.000 € y dos accésits de 4.000 € para un proyecto de investigación de médicos jóvenes y Premio Dr. Josep Font, dotado con 4.000 €, para una investigación publicada en una revista con un factor de impacto igual o superior a 3, y dos accésits de 1.000 €.
  • • Ayudas a la formación médica.
  • • Ayudas a la dependencia y a la tercera edad.
  • • Cobertura en caso de agresión laboral.
  • • Asesoramiento legal.
  • • Otros. ¿Cuáles?

Me llama la atención sobre todo las ayudas a la formación y a la investigación por varias razones. En primer lugar, por lo que he comentado con anterioridad, de que cada vez se nos exige más y la formación en un médico es esencial y marca mucho la diferencia. Además, los avances médicos están siendo descomunales, y más que nunca es imprescindible mantenerse actualizado en las nuevas técnicas que pueden ofrecer resultados increíbles para la salud de nuestros pacientes, y no debemos de olvidarnos nunca de que nuestro objetivo es siempre mejorar para poder ofrecer lo mejor a los demás, que es lo bonito de nuestra profesión. También me parece muy interesante los premios a la investigación, pues muchos médicos jóvenes no se adentran en este mundo por un tema meramente económico, y la investigación es imprescindible para avanzar.

Por otra parte, como mujer, el premio de natalidad también me llama la atención. Los datos de natalidad en España son alarmantes, y pienso que en parte es por lo difícil que resulta ser padres en esta sociedad en la que se nos exige dar el 100% en todo.

¿Crees que Mutual Médica podría cubrir u ofrecer otras prestaciones interesantes para un médico joven?

Pienso que otra prestación interesante a los médicos jóvenes podría ser alguna ayuda para realizar actividades deportivas. Como médicos, estamos siempre fomentando el ejercicio físico en nuestros pacientes, y muchas veces no somos el mejor ejemplo, en parte porque supone un tiempo extra que muchas veces no tenemos, pero pienso que si de alguna manera se facilitara, nos estimularía a tomarlo más en serio. Además de ser bueno para la salud, también supondría un gran beneficio para la salud mental de los médicos, para despejarnos de la carga de trabajo y afrontar el día con más energía.

Para más información sobre los premios y becas de Mutual Médica, puedes visitar su sección de Premios a la Investigación Mutual Médica.