Entrevista a Carla Tusell Otero
Unitat Docent Parc Taulí - UAB
Carla reflexiona sobre el futuro del colectivo médico con una visión optimista, enfocada en una medicina más inclusiva y con perspectiva psicosocial.
Destaca el impacto de la COVID-19 en la telemedicina y la necesidad de fortalecer la sanidad pública. Carla valora los servicios de Mutual Médica relacionados con la formación y el desarrollo profesional, proponiendo iniciativas como programas de mentoría y recursos para una transición laboral más fluida.
¿Cómo ves tu futuro y el futuro del colectivo médico?
Como estudiante de sexto año de medicina a punto de graduarme, veo mi futuro como el del colectivo médico lleno de desafíos y oportunidades. Espero ver y contribuir a una medicina más inclusiva y feminista, con una perspectiva cada vez más psicosocial y llena de avances tecnológicos. Además, me gustaría poder ver mejoras en la calidad de vida de los médicos de la sanidad pública española.
¿Crees que la COVID-19 ha cambiado el mundo de la medicina? ¿En qué aspectos?
La COVID-19 ha tenido un impacto en la práctica médica. Ha subrayado la importancia de la telemedicina, que ha llegado para quedarse. Ha resaltado la importancia del trabajo en equipo y la necesidad de adaptarse a situaciones inesperadas. Esta crisis ha sido un toque de atención para reconocer las deficiencias y daños que ha experimentado la sanidad pública durante años. Espero que médicos, políticos y ciudadanos aprendamos de esto y trabajemos para fortalecer nuestro sistema sanitario.
¿Qué sabes de Mutual Médica? ¿Cómo definirías a la entidad?
Conozco Mutual Médica como una entidad que ofrece servicios de protección y apoyo a los médicos en todas sus etapas desde sus carreras, incluyendo cobertura en casos de enfermedad, accidente, asesoramiento legal, entre otros.
¿Qué te gustaría que Mutual Médica hiciese por los médicos que acabáis la carrera?
Me gustaría que Mutual Médica brindara aún más apoyo a los recién graduados, ofreciendo orientación sobre temas como el MIR, la elección de plaza y la transición al ejercicio profesional.
¿Qué coberturas te interesan más y por qué? (asistencia en viaje, bajas, guardias, jubilación, seguros de vida, agresiones laborales, dependencia, actividad privada, etc.)
Las coberturas que más me interesan actualmente son la asistencia en viaje, las guardias y las bajas laborales. Creo que son fundamentales para asegurar bienestar tanto en el ámbito asistencial como en el personal.
¿Cuál de estos servicios te llaman más la atención y por qué?
- • Premio Natalidad: obsequiamos a los médicos que llevan un año de mutualistas y que tienen un hijo/a con 150 € y un obsequio por el bebé, más la inscripción del su hijo/a en el seguro de orfandad, gratuito durante un año.
- • Premios a la Investigación: Beca Mutual Médica, dotada con 10.000 € y dos accésits de 4.000 € para un proyecto de investigación de médicos jóvenes y Premio Dr. Josep Font, dotado con 4.000 €, para una investigación publicada en una revista con un factor de impacto igual o superior a 3, y dos accésits de 1.000 €.
- • Ayudas a la formación médica.
- • Ayudas a la dependencia y a la tercera edad.
- • Cobertura en caso de agresión laboral.
- • Asesoramiento legal.
- • Otros. ¿Cuáles?
Me llama especial atención el premio a mejor TFG, Premios a la Investigación y ayudas a la formación médica. Ya que fomentan el desarrollo académico y la innovación, además son los más cercanos a mí en este momento.
¿Crees que Mutual Médica podría cubrir u ofrecer otras prestaciones interesantes para un médico joven?
Creo que Mutual Médica podría ofrecer otras prestaciones interesantes para médicos recién graduados como programas de mentoría, ayuda en la elección de especialidad, recursos para el desarrollo profesional y la transición laboral médica, y oportunidades de networking con otros profesionales de la salud. Todas estas podrían ayudarnos a adaptarnos mejor al mundo laboral.
Para más información sobre los premios y becas de Mutual Médica, puedes visitar su sección de Premios a la Investigación Mutual Médica.