Entrevista a Belén Hervás Sanz

Ganadora de los premios del Hospital de Bellvitge 

El reconocimiento recibido por Belén Hervás representa un impulso en su compromiso con una medicina integradora, donde la asistencia clínica conviva con la docencia, la investigación y la innovación tecnológica. Con una mirada puesta en la especialización dentro de la Medicina Nuclear, Belén defiende el valor de la formación continua y la colaboración multidisciplinar como motores de avance en la profesión médica. Valora especialmente el respaldo que Mutual Médica ofrece a lo largo de toda la carrera, desde la protección frente a imprevistos hasta el impulso a proyectos científicos y personales que humanizan la práctica médica.

¿Qué supone este premio para ti?

Recibir este premio es todo un honor para mí, así como una motivación. Representa el reconocimiento al esfuerzo y a la constancia durante los años de residencia. También es un estímulo para seguir creciendo, aprendiendo y aportando lo mejor de mí tanto a los pacientes como al equipo.

¿Cómo imaginas tu carrera profesional en los próximos años?

Me imagino una carrera en la que pueda combinar la asistencia clínica con la docencia y la investigación. Me gustaría especializarme aún más en áreas concretas de la medicina nuclear, como es la Cardiología Nuclear, y colaborar en proyectos multidisciplinares que integren nuevas tecnologías y mejoren el diagnóstico y tratamiento de los pacientes.

¿Qué retos crees que enfrenta el colectivo médico en los próximos años? 

Uno de los grandes retos será adaptarse a los rápidos avances tecnológicos, garantizando que su implementación sea segura, ética y accesible para todos. También tendremos que afrontar la sobrecarga asistencial, la necesidad de una mayor coordinación entre especialidades y la importancia de cuidar la salud física y emocional de los propios profesionales.

¿Qué sabes de Mutual Médica y su Fundación? ¿Cómo las definirías?

Es una mutualidad que ofrece soluciones de previsión y apoyo a lo largo de toda la carrera profesional. Su Fundación es una entidad sin ánimo de lucro que desarrolla iniciativas que fomentan la formación, la investigación y el bienestar del colectivo médico. Las definiría como un respaldo sólido y comprometido con nuestra profesión.

¿Qué esperas de Mutual Médica, la mutualidad de los médicos, en esta etapa de tu vida?

Espero que siga siendo un apoyo en mi desarrollo profesional, ofreciendo herramientas que faciliten la transición de la etapa formativa a la vida como especialista. También valoro la posibilidad de participar en programas y actividades que impulsen la innovación y la colaboración entre profesionales.

¿Qué coberturas te interesan más y por qué? (asistencia en viaje, bajas, guardias, jubilación, seguros de vida, agresiones laborales, dependencia, actividad privada, etc.)

Las coberturas que más me interesan son la asistencia en viajes, las bajas (por la maternidad, por ejemplo) y la actividad privada, ya que considero que en mi especialidad, la Medicina Nuclear, son las que más utilidad práctica pueden tener y de las que puedo sacar mayor provecho.

¿Cuál de estos servicios te llaman más la atención y por qué?

  • • Premio Natalidad: obsequiamos a los médicos que llevan un año de mutualistas y que tienen un hijo/a con 150 € y un obsequio por el bebé, más la inscripción del su hijo/a en el seguro de orfandad, gratuito durante un año.
  • • Premios a la Investigación: Beca Mutual Médica, dotada con 10.000 € y dos accésits de 4.000 € para un proyecto de investigación de médicos jóvenes y Premio Dr. Josep Font, dotado con 4.000 €, para una investigación publicada en una revista con un factor de impacto igual o superior a 3, y dos accésits de 1.000 €.
  • • Ayudas a la formación médica.
  • • Ayudas a la dependencia y a la tercera edad.
  • • Cobertura en caso de agresión laboral.
  • • Asesoramiento legal.
  • • Otros. ¿Cuáles?

Me parecen especialmente interesantes el Premio Natalidad, por el apoyo que supone en una etapa tan importante de la vida personal y profesional, y las ayudas a la dependencia y a la tercera edad, porque reflejan un compromiso con el cuidado integral en todas las etapas de la vida. También valoro mucho las ayudas a la formación médica y a los premios a la investigación, ya que considero que invertir en conocimiento es invertir en el futuro de la medicina.

Para más información sobre los premios y becas de Mutual Médica, puedes visitar su sección de Premios a la Investigación Mutual Médica.