Entrevista a Ana Barba Ramírez e Isabel Mora Ramírez

Facultad de Medicina, Universidad de Sevilla.

Ana e Isabel, estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla, comparten su visión optimista pero reflexiva sobre el futuro de la medicina. 

Destacan la importancia de liderar innovaciones tecnológicas en el campo médico, sin perder de vista la humanidad en la atención al paciente. También subrayan cómo la COVID-19 ha transformado la medicina, desde la telemedicina hasta la colaboración global. Además, identifican servicios clave como las ayudas a la formación y los premios a la investigación como esenciales para impulsar la carrera de los médicos jóvenes. 

¿Cómo ves tu futuro y el futuro del colectivo médico?

Como estudiantes de último año de medicina, vemos nuestro futuro y el del colectivo médico con optimismo y también con un sentido de responsabilidad. La medicina está en constante evolución, y la tecnología está transformando la forma en que se practica. Creemos que los médicos jóvenes como nosotras tenemos la oportunidad de liderar estos cambios, incorporando innovaciones que mejoren la atención al paciente y la eficiencia del sistema sanitario. Sin embargo, también somos conscientes de los desafíos, como la necesidad de mantener la humanidad en la medicina a pesar del avance tecnológico y de enfrentar las desigualdades en el acceso a la salud.

¿Crees que la COVID-19 ha cambiado el mundo de la medicina? ¿En qué aspectos?

La COVID-19 definitivamente ha cambiado el mundo de la medicina en varios aspectos. Primero, ha demostrado la importancia de la salud pública y la necesidad de sistemas de salud robustos y preparados para emergencias. Ha impulsado la telemedicina y el uso de tecnologías digitales, permitiendo continuar con la atención a los pacientes de forma remota. Además, ha subrayado la importancia de la investigación médica y el desarrollo rápido de vacunas y tratamientos. La pandemia también ha realzado el valor del trabajo en equipo interdisciplinario y la colaboración global en el campo de la medicina. 
 

¿Qué sabes de Mutual Médica? ¿Cómo definirías a la entidad?

Mutual Médica es una entidad que conocemos por su compromiso con el bienestar de los profesionales médicos. Podríamos definirla como una organización solidaria que ofrece apoyo a través de seguros y servicios diseñados específicamente para las necesidades del colectivo médico. Su enfoque no solo está en la protección financiera, sino también en el apoyo al desarrollo profesional y personal de los médicos, lo cual nos parece fundamental para el bienestar de quienes dedicamos nuestra vida a cuidar la salud de los demás. 

¿Qué te gustaría que Mutual Médica hiciese por los médicos que acabáis la carrera? 

Nos gustaría que Mutual Médica ofreciese programas que apoyen la transición de los recién graduados hacia su vida profesional, como orientación sobre gestión de finanzas personales y profesionales para médicos que empiezan su carrera. Además, sería valioso tener acceso a recursos de formación continua y especialización, así como a asesoramiento sobre oportunidades de carrera, tanto en el sector público como en el privado. Este tipo de apoyo sería de gran ayuda para los que estamos comenzando y aún estamos definiendo nuestro camino profesional.

¿Qué coberturas te interesan más y por qué? (asistencia en viaje, bajas, guardias, jubilación,
seguros de vida, agresiones laborales, dependencia, actividad privada, etc.)

Las coberturas que más me interesan son las relacionadas con la asistencia en viaje y las bajas, principalmente porque al principio de la carrera médica es posible que necesite viajar para formaciones o especializaciones, y es fundamental contar con soporte en esos casos. Además, el riesgo de bajas por la alta exigencia del trabajo médico es una realidad, y tener una cobertura que proteja en esos momentos es tranquilizador. Las coberturas para la actividad privada también son de interés, considerando la posibilidad de combinar la práctica pública con proyectos personales en el futuro. 

¿Cuál de estos servicios te llaman más la atención y por qué?

  • • Premio Natalidad: obsequiamos a los médicos que llevan un año de mutualistas y que tienen un hijo/a con 150 € y un obsequio por el bebé, más la inscripción del su hijo/a en el seguro de orfandad, gratuito durante un año.
  • • Premios a la Investigación: Beca Mutual Médica, dotada con 10.000 € y dos accésits de 4.000 € para un proyecto de investigación de médicos jóvenes y Premio Dr. Josep Font, dotado con 4.000 €, para una investigación publicada en una revista con un factor de impacto igual o superior a 3, y dos accésits de 1.000 €.
  • • Ayudas a la formación médica.
  • • Ayudas a la dependencia y a la tercera edad.
  • • Cobertura en caso de agresión laboral.
  • • Asesoramiento legal.
  • • Otros. ¿Cuáles?

Los servicios que más podrían llamar nuestra atención en este momento son las ayudas a la formación médica y los premios a la investigación. La formación médica es una inversión constante en nuestra carrera, y contar con apoyo económico puede marcar una diferencia significativa en el desarrollo profesional. Los premios a la investigación, por otro lado, no solo ofrecen un estímulo económico, sino que también reconocen y valoran el esfuerzo y la dedicación a la innovación y mejora de la medicina, lo cual es fundamental para el progreso del campo. 

¿Crees que Mutual Médica podría cubrir u ofrecer otras prestaciones interesantes para un médico joven?

Creo que Mutual Médica podría explorar la oferta de servicios de mentoría y coaching para médicos jóvenes, enfocados en el desarrollo de habilidades no solo clínicas, sino también de liderazgo, gestión y comunicación. También sería interesante la creación de redes de contacto y colaboración para jóvenes médicos, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias a nivel nacional e internacional. Esto no solo ayudaría en el desarrollo profesional, sino que también contribuiría a la creación de una comunidad médica más unida y colaborativa.

Para más información sobre los premios y becas de Mutual Médica, puedes visitar su sección de Premios a la Investigación Mutual Médica.