Entrevista a Ainhoa Eguia García

Ainhoa describe el futuro del colectivo médico como complejo pero gratificante, aunque actualmente enfrenta desafíos significativos como la sobrecarga laboral y la infravaloración profesional. Subraya que, paradójicamente, los médicos son promotores de la salud mental, pero a menudo carecen del acceso y apoyo que necesitan para mantener la suya.

Sobre Mutual Médica, Ainhoa valora su papel como garante del bienestar profesional y personal de los médicos, pero destaca la necesidad de mayor visibilidad entre los recién graduados. Sugiere la implementación de un soporte psicológico para la preparación del MIR, dado el estrés que implica esta etapa. Señala que los servicios más críticos para médicos jóvenes son el apoyo psicológico y el asesoramiento legal durante los años de residencia y los inicios como adjuntos.

¿Cómo ves tu futuro y el futuro del colectivo médico?

Complejo, aunque reconfortante y bonito en muchos aspectos, actualmente, muy infravalorado, sobrecargado y poco recompensado. Somos los primeros en promocionar la salud mental y a su vez los primeros necesitados de ella.

¿Crees que la COVID-19 ha cambiado el mundo de la medicina? ¿En qué aspectos?

Durante la cuarentena y los meses posteriores hasta la salida de la vacuna al mercado, el papel del médico se puso en valor; sin embargo, solo hicieron falta unos meses para que pasara al olvido. Por otro lado, hoy en día me encuentro en consulta a pacientes con infecciones de vías respiratorias altas sin mascarilla que no padecen por la salud del médico ni la de los pacientes de la sala de espera. Por tanto, considero que no hemos aprendido la lección que nos dio el COVID-19. 

¿Qué sabes de Mutual Médica? ¿Cómo definirías a la entidad?

Mutual Médica es la Mutua de médicos sin ánimo de lucro que trabaja en territorio español para garantizar el bienestar profesional y personal de los profesionales de la salud. 

¿Qué te gustaría que Mutual Médica hiciese por los médicos que acabáis la carrera?

Me gustaría que Mutual Médica se diera a conocer, ya que la mayoría de mis compañeros de carrera no conocen los beneficios que aporta. Me gustaría proponer que Mutual Médica pusiera a disposición de los alumnos recién graduados un soporte psicológico para la preparación del MIR, ya que analizando las últimas estadísticas de salud mental en nuestra universidad es una herramienta muy necesaria.  

¿Qué coberturas te interesan más y por qué? (asistencia en viaje, bajas, guardias, jubilación, seguros de vida, agresiones laborales, dependencia, actividad privada, etc.)

Nos interesa más la actividad privada y las bajas, para poder tener calidad de vida.

¿Cuál de estos servicios te llaman más la atención y por qué?

  • • Premio Natalidad: obsequiamos a los médicos que llevan un año de mutualistas y que tienen un hijo/a con 150 € y un obsequio por el bebé, más la inscripción del su hijo/a en el seguro de orfandad, gratuito durante un año.
  • • Premios a la Investigación: Beca Mutual Médica, dotada con 10.000 € y dos accésits de 4.000 € para un proyecto de investigación de médicos jóvenes y Premio Dr. Josep Font, dotado con 4.000 €, para una investigación publicada en una revista con un factor de impacto igual o superior a 3, y dos accésits de 1.000 €.
  • • Ayudas a la formación médica.
  • • Ayudas a la dependencia y a la tercera edad.
  • • Cobertura en caso de agresión laboral.
  • • Asesoramiento legal.
  • • Otros. ¿Cuáles?

El asesoramiento legal es el servicio que más nos interesa, ya que nos dirigimos hacia una sociedad que cada vez lucha por sus derechos y como profesionales de la salud, tenemos que ser conscientes de que carecemos de conocimiento del mundo empresarial y legal. 

¿Crees que Mutual Médica podría cubrir u ofrecer otras prestaciones interesantes para un médico joven?

Creemos que los años más críticos de un médico joven son durante la residencia y el primer año de adjunto. Concretamente, de los servicios que más se pueden beneficiar son el asesoramiento legal y el psicológico.

Para más información sobre los premios y becas de Mutual Médica, puedes visitar su sección de Premios a la Investigación Mutual Médica.